Antes de llegar al Orixol se bordea o se sube el Santakrutzi, otra cumbre aérea y escarpada. Algo más abajo de la cumbre, colgada en una cortante sobre el valle de Aramaio hay una diminuta ermita que da nombre al entorno. Se cuenta que allí estaba el refugio del famoso cura Santa Cruz, un guerrillero carlista que decía misa a la tropa antes de la batalla. De ahí la famosa definición que Pío Baroja daba del carlista "Animal montaraz de cresta colorada, que debidamente confesado y comulgado desciende del monte y ataca al hombre". Hicimos un alto en el camino para contemplarla y comprobamos que en su parte de atrás había una banco rústico totalmente protegido del viento y con un panorama impresionante a sus pies. Así que decidimos comer el bocata allí a la bajada. Dejamos la cumbre a un lado y en poco tiempo llegamos a la del Orixol. Allí había un grupo de gente joven comenzaban a bajar lo que posibilitó que nosotros pudiéramos llegar al buzón porque todos no cabíamos. Antes uno de ellos tuvo a bien hacernos una foto juntos, cosa que no nos pasaba desde hace mucho tiempo.
Vitoria y parte del embalse |
Era curioso divisar al mismo tiempo en otra dirección la sierra Cantabria y, como en otro telón blanco, el Pico S. Lorenzo con toda la Demanda nevada, el León dormido y hasta monte Jurra. Juanjo se hichó a sacar fotos y he añadido una pequeña selección. Después del bocata al abrigaño contemplando el valle y los montes de Gipuzkoa y Navarra, vuelta para casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario