domingo, 2 de junio de 2024

10º ANIVERSARIO (parte 1ª)

 

Ficha 1 del archivo de salidas

10º Aniversario del inicio del grupo de senderismo de los centros de mayores del ayuntamiento de Barakaldo. Así empezó todo. Unos cuantos andarines y medio montañeros  se coordinaron impulsados por los servicios sociales del ayuntamiento. Desde el comienzo, los carteles que anunciaban las salidas se hacían públicos en las carteleras de los centros municipales de mayores. Esto fue llamando la atención y, sobre todo, se contó con el boca a boca de los participantes invitando a sus amistades. De esta forma se fue engrosando el número de participantes, que llegó en cuatro o cinco años a más de setenta, un número imposible de manejar en un solo grupo, por el problema que planteaba en los transportes públicos y porque suponía un gran dificultad a la hora de organizarlo. Durante un buen tiempo se tuvo que negar la entrada a nuevos participantes. 

En la pandemia quedó suspendido el programa, pero se fueron formando pequeños grupos, que paseaban por las zonas que entraban dentro de las restricciones impuestas, para mantener la relación y el espíritu senderista, a la vez que no se renunciaba al ejercicio al aire libre, que era de agradecer en aquellas circunstancias. 

El grupo único
Justo después de la pandemia, se consolidó la formación de dos grupos, uno se mantuvo los lunes y otro los martes, con un número no muy grande para ver cómo se iba funcionando.
A la vez se formó la comisión de coordinación en la que participan los guías y coordinadores de los grupos para mantener un ritmo común de salidas y para organizar eventos y salidas comunes. Poco a poco se fue abriendo la posibilidad de ir incorporando nuevos senderistas para lo que se crearon listas de espera. En cuestión de un año, más o menos, se comenzó a plantear la necesidad de formar un tercer grupo y ahí estamos en 2024 con éste en marcha y un total de 135 participantes apuntados. En mi opinión, este crecimiento tan rápido ha estado propiciado también porque las nuevas generaciones de jubilados estamos mejor preparados y más mentalizados para hacer ejercicio físico en convivencia con otros. Hemos podido disfrutar de un mayor nivel de formación, de unas condiciones laborales y de una asistencia sanitaria notablemente mejores que las anteriores generaciones y esta nueva situación implica que el paradigma antiguo del jubilado tenga que pasar a la historia, aunque eso suele llevar su tiempo, por desgracia - o si no, que se lo digan al chofer-. 

Coordinación


Desde la últimas reuniones de coordinación  del año 2023 ya comenzamos a calentar la oreja de la trabajadora social que está cubriendo la baja de Patricia. Mérito de ésta ha sido el ser "el hada madrina" de este proyecto, desde su puesta en marcha  hasta llegar a aquí. En la reunión de febrero se llegó al acuerdo de celebrar el aniversario con una salida de dos días. En principio se solicitó contar con dos autobuses por si el personal se animaba, como pasó en el Urederra, y el ayuntamiento aceptó la propuesta. A partir de aquí, se fueron dando reuniones para determinar fechas -se optó por mayo en vez de octubre como otros años-, sitio, buscar una agencia... hasta que hicimos la convocatoria: la Senda del Oso" en la cuenca minera asturiana. Llegamos a apuntarnos 69 senderistas, por lo que no iban a ser necesarios dos autobuses, ya que con uno de 70 plazas era suficiente. Al final tuvimos que hacer encaje de bolillos para ajustar las habitaciones compartidas, ya que de los previstos solo acabamos yendo 63. Eso sí las y los que no pudieron asistir han recuperado su dinero. Se acordó un programa para esos dos días y nos pusimos en marcha camino de Asturias.

He querido empezar por este pequeño memorandum, en primer lugar, como agradecimiento a todos y a todas los que pusieron en marcha este estupendo programa del que estamos ahora disfrutando. Ha habido bastantes que se han ido quedando en el camino por diversas razones y es que, por lo general, el paso del tiempo no perdona, de lo que dan fe las fotos. Claro que entre medias de lo escrito se podrían entrelazar mil historias, momentos gloriosos y, como no pueden faltar en cualquier familia que se precie, discrepancias y alguna que otra bronca. En segundo lugar, esta entrada está dedicada a las personas incorporadas más recientemente para que tengan un pequeño testimonio de cómo se creó y cómo ha ido evolucionando este programa que ahora compartimos. A saber cómo funcionará en los siguientes diez años, esperemos que a mejor, y cuántos podremos verlo, aunque sea sentados en los bancos del parque. Mientras tanto, ya estamos pensando cómo cerrar la celebración después del verano, que, como se ve en la ficha de arriba, se comenzó un 15 septiembre .

Foto de portada del primer archivo en papel de las fichas

No hay comentarios:

Publicar un comentario