martes, 7 de octubre de 2025

Lunes de senderismo 48

 


Lunes 6 de octubre nos disponemos a recorrer la vía minera desde El Arenao a Gallarta. Ha salido una mañana soleada pero solamente hemos sido 20 las y los que hemos formado el grupo de hoy. Hemos dado la bienvenida a un nuevo compañero, Patxi, que no se estrenó el pasado lunes con Antonio y Encarna porque estaba de golfo por Egipto con José Luis -con quién si no-. Nos ha ganado por aquello del estómago y se ha presentado con una generosa cantidad de estupendas galletas de canela en el hamaiketako. La primera sorpresa de la jornada la hemos encontrado en el bus de línea, cuando nos percatamos que venía casi lleno, cosa nada habitual. Entramos y nos topamos con el grupo tres apalancado. Total que la gente que  lo usa habitualmente ha tenido que ir de pie en su mayoría. También se han bajado en El Arenao, pero su ruta se dirigía en dirección contraria a  la nuestra porque iban a los hornos de calcificación de El Castaño. 

La segunda sorpresa ha sido que nada más llegar, adiós a la mañana soleada: nos hemos visto envueltos en niebla que nos ha estado refrescando hasta casi la mitad del recorrido. Como suele suceder en estos trayectos largos el pelotón se ha ido estirando y hoy nos hemos encontrado con ciclista voluntarioso que, preocupado por las distancias, ha venido hasta la cabeza y nos ha instado a reagruparnos por que había alguna mujer descolgada e igual se equivocaba de camino, por si se le ocurría bajar a El Pobal que es  una senda en mal estado. Se lo hemos agradecido, claro no era conocedor de nuestras costumbres y que las mujeres descolgadas no lo están por problemas físicos, lesiones o similares, sino por asuntos evacuatorios.


A poco de pasar dicha bajada hemos parado para el hamaiketako. Después, la foto oficial de grupo, esta vez contando con la fotógrafa oficial y con su consabidas instrucciones, un tanto refinadas en esta ocasión ya que usó el término trasero para ya se sabe qué. No tardamos en llegar a la desviación entre Muskiz y Gallarta  que seguimos en dirección de ésta. Ha sido una pesadilla durante todo el recorrido el ir y venir de ciclistas, tanto en grupo como individuales, pero en este tramo final tenían que bajarse a la calzada de la carretera porque llenábamos el estrecho margen de bidegorri. Año y medio más tarde pudimos comprobar que los ocupas de la chabola que está antes de llegar a la carretera, siguen allí manteniendo el lamentable estado del pequeño edificio, eso sí con dos coches, algo es algo. 


Creíamos que no íbamos a llegar a tiempo a coger el próximo bus, así que aceleramos el paso por lo que llegamos con tiempo de sobra a la primera parada. Las de Cruces y Retuerto cogieron la misma línea, pero dos se apearon en Trapaga para coger la de Bilbao que les deja a la puerta de casa. Ha resultado un paseo magnífico, sin incidentes y arropados por una naturaleza exuberante que aumenta de año en año, una luz preciosa entre la niebla y los troncos y ese ambiente fresco que invita a caminar y disimula el cansancio. Toda una gozada añadida al buen ambiente y magnífica relación que reinan en este equipo.

lunes, 6 de octubre de 2025

"Ese gallinero"

 


En el último mitin del partido nacionalista Aitor Esteban plasmó en esa sencilla expresión la realidad actual de la política española. Nadie mejor que él que se ha estado fajando en el parlamento español durante una notable cantidad de años. Ese gallinero, donde los políticos más destacados viven en una esfera aislada de los ciudadanos de a pie. Solo están buscando que pasen acontecimientos o problemas para tirarse los trastos a la cabeza a cuenta de ello, sin que les importe un bledo el contenido de los mismos. 


Es repugnante, y llega a vomitivo, que se esté debatiendo, por ejemplo, genocidio sí o no, cuando todos estamos viendo brutalidades de un nivel de crueldad que nos provoca asco de ser hombres, como dijo Dámaso Alonso, al comprobar a qué bajezas es capaz de llegar el ser humano. Ahora se vuelve a las andadas con lo de antisemitismo, lo que me parece una broma de mal gusto viendo que están disparando a niños que van a la cola para coger alimentos. A todo esto, aún se está dando vueltas a la movida de la dana valenciana, a los chorizos que han dinamitado el prestigio del socialismo, a la señora del presidente con un juez lunático, y obsesionado en convertirse en el destructor del denominado sanchismo, que quiere montar un juicio con jurado popular y todo por aquello de unos datos que aparecieron en la prensa y que no tienen ningún fundamento comprobado, como ya se lo han recordado sus colegas de la adjudicatura. 


Con toda esta carnaza se han adjudicado el derecho a decir de todo: insultan, desprecian, tergiversan, amenazan, mienten, mienten y mienten. Un bocazas que quiere resucitar la kaleborroka y una señora presidenta que dice que le están señalando para pin pan pun, cuando solo se le recordó que en este país tenemos derecho a usar el euskera aunque ella lo desprecie y se ausente del encuentro de presidentes cuando se habló en euskera. Y lo dicho no es más que simples apuntes, que de verdad esto es un gallinero.


A todo esto, las noticias del exterior no ayudan a digerir esta movida contemplando un plan de paz que es una trampa saducea, porque supongo que ya tienen la disculpa preparada para arreciar más en sus ataques. Tienen la destrucción total planificada y no van a parar. Por supuesto no van a faltar quienes echen la culpa a Hamas de lo que vayan a hacer. Y el fantoche de Trunp que ya se está colgando la medalla de pacificador les hará la ola. Para demostrar su calidad de tal nos ha dejado unos detalles curiosos mandando el ejército a las ciudades o estados gobernados por esa izquierda radical y violenta, o sea, los que no son de su partido. Vivir para ver. Aitor Esteban concluyó que no nos queda más que cuidar nuestra casa y, aunque yo no soy de su cuerda, coincido con él en eso.