sábado, 28 de junio de 2025

Nos sacamos la espinita


 Lunes 23 de junio. En las últimas salidas de la temporada, después de la despedida general del curso en Mendikosolo, nos sacamos la espinita de aprovechar este último sanqueremos para hacernos la foto en el mítico castillo de Butrón. El tiempo se portó bien con nosotros y ello ayudó a que la marcha fuera tranquila y sin sobresaltos. Tal como lo anunciamos en la convocatoria, tomamos la cómoda acera que bordea la carretera de Mungia hasta Gatika para evitarnos líos de obras y despistes. 

Al llegar al cruce que lleva al barrio de Gorordo tomamos su carreterita rural y fuimos sumergiéndonos en ese paisaje de la Bizkaia profunda y verde, entre caseríos bien cuidados y casoplones de alto nivel. Uno de ellos había acotado el paso al lado de su terreno, lo que produjo cierto desconcierto en el personal, pero solamente nos obligó a hacer una pequeña desviación sin importancia.


La vegetación y el arbolado me resultaron mucho más abundantes que lo que yo recordaba de la vez anterior que pasamos por allí hace casi tres años. Ese tramo hasta llegar a la iglesia de Butron, lugar habitual del hamaiketako, se me hizo más largo y lo peor es el tramo final que obliga a ir en fila india por el borde de la carretera sin arcén y en medio de curvas, y eso que es un tramo de un GR. 

En el refrigerio se estuvo debatiendo sobre la forma de aprovechar el último lunes de junio para hacer una despedida particular del grupo en Orduña y Delika. Luego vinieron las fotos de rigor en el castillo a pesar de estar amurallado esta vez en chapas por aquello de las obras y el lavado de cara. Lo de la limpieza era más que evidente vista la comparación con lo que aún estaba como antes. Seguimos la ruta por detrás entrando en un tramo de sube y baja, que poco a poco nos fue llevando al techo del recorrido, muy cerquita de la cumbre del Eguskiza, con un panorama más de prados y con los consiguientes casoplones y caseríos. Nos dejamos caer hasta entrar en Urduliz. Llegamos justo cuando el metro estaba entrando en la estación y el conductor tuvo a bien esperar hasta que fuéramos entrando. Los que se iban a quedar en su txoko habitual de Erandio esperaron al siguiente. Así que a las 14:45 ya estábamos en Barakaldo.



martes, 17 de junio de 2025

Un nuevo recorrido


 16 de junio. Sanqueremos quemando los últimos cartuchos de la temporada. Nos lanzamos a recorrer el trayecto preparado hace meses por Fernando, Santi y el que suscribe: Plentzia-Plentzia pasando por Fano, por otros barrios de Gorliz y Lemoniz y entrando por Gandia. Ha sido una mañana estupenda, aunque el buen tiempo no había animado a mucha gente a acudir a la cita, Así que allí nos habíamos dado cita solamente diez personas. Cuando estábamos a punto de coger el metro de Plentzia recibimos un mensaje de la única representante de Cruces, que se había liado con la direcciones del metro, para que la esperásemos. Eso hicimos, pero en la estación final al aire libre. Después de terminar el paseo por la orilla de la ría y el de la playa, que resultó más cómodo que la última vez que pasamos por allí pues ya habían arreglado el puentecito de madera, el personal hizo parada para aprovechar los wc de la playa. Mientras se terminaba con dicha gestión ineludible, me adelanté hasta la granja de Diputación, donde pregunté si podían abrirnos la portilla de los prados que había que saltar por los peldaños laterales. Un amable granjero nos abrió y así soslayamos el primer obstáculo de la jornada. 

A partir de ahí tuvimos una primera parte del recorrido paseando por prados y molestando a unas vacas  plácidamente tumbadas rumiando. El segundo obstáculo no ofreció mayores problemas y los pasamos sin más, entrando por un sendero estrecho con zonas de barro que poco a poco nos fue envolviendo en una cerrada vegetación. Salimos a una pista en cuesta que nos llevó a un terreno cercano con unas mesas donde hicimos parada y fonda. Retomamos la marcha por Fano Bidea, una carreterita de las que dan acceso a viviendas o caseríos de la zona, pero sumergidos en un gran encinar. Desembocamos en un pequeño barrio que daba paso a la carretera que sube de Armintza y que tuvimos que atravesar. Acabábamos en entrar en el municipio de Lemoniz que nos recibió con un repechón corto pero empinado. Aquí ya comenzaron a proliferar casoplones, fincas y hoteles rurales.


En un momento dado sale a la derecha una desastrada pista, víctima de las obras de la saca de eucaliptos. Sin duda la parte más desagradable del recorrido, por lo que al suelo y a los árboles se refiere, pero sorprendente por las vistas sobre la bahía de Gorliz. Durante una buena parte del recorrido nos encontramos con lugares que ofrecían bonitas vistas, pero éstas de la bahía nos obligaron a pararnos. Este paso dura poco y la pista se va convirtiendo en una pequeña senda que nos acaba llevando a la carretera de Mungia. Es el segundo cruce, mucho más peligroso que el anterior por las curvas y la circulación más abundante.


En frente hay una pista que nos llevó de vuelta directamente al puente de entrada de Plentzia. A poco de empezar ofrece un vista estupenda del Abanico de Plentzia, luego pasa por unos caseríos hasta que termina en el barrio urbanizado de Gandia. En siete minutos llegó el metro y, para no faltar a la tradición y buenas costumbres, dos adictas se bajaron en Erandio, ya se sabe para qué. El recorrido sorprendió gratamente al personal y alguna comentó que era de los más bonitos que se habían hecho, por lo que sería interesante incluirlo en los oficiales.


martes, 10 de junio de 2025

La manifestación de la mentira

 


El domingo pasado tuvimos que soportar un espectáculo, a mi entender, dantesco, desquiciante y digno de la peor calaña personal y social. Tal como advertí apenas perdió las elecciones el frustrado salvador de España, íbamos a tener cuatro años de campaña electoral. Hoy ha subido desmesuradamente de grados la temperatura de dicha campaña, que ha dejado de ser una confrontación o debate entre posturas, para convertirse en un acoso y derribo del actual presidente para lo que todo vale: boicot a medidas sociales -como la de vivienda-, bulos, mentiras, insultos... Vuelve la antigua técnica de repetir mentiras o relatos sin pruebas hasta que parezcan verdades. Estoy seguro de que ellos mismos se las pueden creer de tanto hacérselas creer al público en general.

Hoy han sacado a desfilar  a una porrada de adeptos por las calles de Madrid. No me importa  cuántos. Mi problema es cuántos de esos no son unos ignorantes que se dejan llevar por el que más grita o que les da la oportunidad de desahogar rabias o frustraciones, además de los militantes o estómagos agradecidos del PP. Todos ellos presididos por unos personajes de impecable trayectoria farsante y con una cara dura impresionante para soltar mentiras sin que se les mueva un pelo. 

El señor Aznar -Josemari para los amigos- mintió con la guerra de Iraq, mintió con el tema de los atentados de los trenes de Madrid, mintió cuando dijo que España va bien, mientras que los que iban bien eran los especuladores y constructores, hasta que provocó la explosión del globo inmobiliario y otros se tuvieron que comer el pastel. Solo por decir las más gordas, sin contar la cantidad de mandos del PP que bajo se égida acabaron pringados. 


El señor M. Rajoy, que tuvo la desfachatez de negar que ése dinero preparado por Bárcenas era para él, que nos contó las películas más increíbles cuando sus paisanos estaban desesperados por el chapapote, que montó la de Cataluña convirtiéndose en el principal impulsor del separatismo catalán, que se ha estado siempre escondiendo para no dar la cara y que acabó vaciándonos la caja de las pensiones, que echó a Zapatero prometiendo el oro y el moro y nada más asumir la presidencia hizo todo lo contrario.

La varonesa Ayuso que a base de mentir echó del partido a su compañero de filas Casado, que en esa ocasión demostró su corrupción -de la que ya nadie se acuerda- y la de su hermano, que en Madrid está desmantelando la sociedad de bienestar en nombre de la libertad, que está pringada con los delitos de su novio, pero que tiene detrás al principal especialista en bulos e informaciones falsas que le saca de los atolladeros -y convierte en culpables a cualquiera que se cruce sea político, juez o fiscal-, para mantenerla a salvo. En su mandato siguen los fondos buitres haciéndose con las viviendas y no se le ocurrirá controlar sus contratos abusivos o la dedicación de los mismos al turismo. Por señalar algo.


El nunca bien ponderado presidente de Valencia que exige al señor Sánchez que convoque elecciones porque no ha sabido gestionar los desastres de la dana sufrida en su comunidad autónoma. Esto ya supera la palabra desfachatez en muchas dimensiones, después que no ha sabido más que ocultar a base de mentiras su desastrosa gestión, hasta que se ha proclamado como el recuperador de su pueblo mientras su gente está pidiendo su dimisión... eso, sin que se le mueva un pelo. Lo más grave es que los de su partido hacen como si tuviese razón y ahí está semejante gañán exhibiéndose en público. Vivir para ver.

Y al frente de todos el señor Feijoó. El gran cacique gallego que, víctima de la incomprensión de los españoles porque estaba destinado a salvar a la nación y no se lo han permitido la falta de votos o el parlamento, les ha convocado para exigir que se vuelvan a convocar elecciones que pongan las cosas en su sitio, esto es, a él en el sillón presidencial. Henchido de soberbia ha soltado toda la mala baba de que puede ser capaz un ser humano tan despechado y tan lleno de rabia. Si da lecciones de mafia será porque ha mantenido una buena relación con ella en Galicia y sabe bien de qué va. Que Dios nos pille confesados, como decían los antiguos, si esta calaña vuelve al poder, capaces hasta de acusar de mafia a otros, si cuentan ya con jueces corruptos que les escriben los guiones para soltar los relatos y las babosadas más increíbles, orquestados con unas organizaciones ultras especialistas en inventar las acusaciones más graves sin una solo prueba, pero consiguen que mientras se hable de ello hagan su función propagandística.

martes, 3 de junio de 2025

Sandra


Este es el nuevo relato que he presentado. Está basado en hechos reales de los que solo una cuarta parte aparecen desdibujados. A través de una serie de cortes bruscos que da a su vida, que yo llamo portazos, se puede intuir una historia tumultuosa provocada por las decisiones precipitadas que va tomando y por alguna que otra desgracia. Al final es capaz de abordar a su primer amor de adolescencia, con el que podría compensar sus errores y remansar su vida en paz, pero se encuentra sin respuesta. Todo comienza a la salida de un concierto.

Como no se puede incluir el texto por su tamaño, clica donde aparece su título en mi blog de relatos "Mis prosas", que está en la columna de la derecha. 

lunes, 2 de junio de 2025

Justicia trapera en el futbol


Hemos llegado al final de la temporada futbolística y me quedo con un regusto porque se han dado unos resultados que los medios de comunicación toman como negativos, pero que a mí me saben a gloria. En primer lugar ningún equipo español ha levantado trofeo alguno internacional en todos los escalafones de las competiciones. Los grandes, que se consideran como un aparte de la competición por encima de los comunes, han pinchado y han quedado sin champions lige. Resulta que aquí se comportan como los matones del patio del instituto que se creen con todos los derechos y privilegios, pero cuando se miden a los de fuera unos antes y otro más tarde caen avergonzados. Los de segunda y tercera categoría han hecho lo propio, por lo que podemos concluir que no se tiene que dar tantos humos al futbol español.


El Real Madrid después de apilar nuevos fichajes estrella en esta temporada no ha sacado ni un título. El FC Barcelona ha creado un bloque sólido que ha aupado nuevas figuras y ha cosechado más títulos. El Athletic y el Betis, dentro de la humildad con que han competido, en medio de equipos con mayor caché que ellos, han conseguido unos resultados dignos gracias a su filosofía de mantener un grupo sólido sin contar con grandes figuras de presupuestos estratosféricos. Mira por dónde, ayer sin ir más lejos el equipo de París ganó la champions, cosa que no había conseguido cuando estaba cuajado de estrellas. Ha cogido el equipo un entrenador que ha valorado nuevas figuras, ha conseguido un funcionamiento solidario entre los jugadores, y ha terminado dando un repasito inesperado en una final a la afamada defensa del contrario.


Creo que estos resultados hacen algo de justicia a la esencia y a los valores del futbol que es un deporte de equipo y no de chequeras o de egos impresentables. Mesi fue un jugador determinante en el Barcelona, pero no en su selección nacional ni en los equipos posteriores. Y así podríamos señalar otros ejemplos similares que han tenido contratos de una indecencia suprema y luego no han dado los resultados esperados. Las grandes figuras se crean sobre una base de cohesión en el equipo, que les exige a la vez practicar la solidaridad con el conjunto de compañeros, y no pretender que se lo pongan todo en bandeja o que los goles sean una prerrogativa exclusiva a su disposición.

viernes, 23 de mayo de 2025

Mejor ni levantarse

 Tenemos por costumbre desayunar nada más levantarnos con la radio puesta para ir informándon0s  de cómo se levanta el día. Hoy no se me ha atragantado el desayuno porque eso es algo muy raro en mí, pero ciertamente no sé para qué me he levantado. No he hecho más que recibir insultos a la inteligencia escupidos desde las ondas.


El tirano israelí afirma que pedir libertad para Palestina equivale al saludo a Hitler. Su ministro de exteriores afirma que si no se está con ellos se va contra el lado correcto de la humanidad. Mientras tanto, han comenzado a emplear un arma más barata para aniquilar palestinos: matarlos de hambre.  Que se dejen de historias y de antisemitismos, lo que están haciendo es culminar lo que comenzaron a hacer en 1948 saltándose toda la legalidad, sin hacer caso a las condiciones para formar estado e imponiéndose por la fuerza a todos sus vecinos. Ahora están aprovechando la matanza y los secuestros de Hamas que, en realidad, les puso la disculpa en bandeja, alegando el genocidio como defensa propia. Yo respeto a los judíos, pero odio a los sionistas y ultrareligiosos. Lo mismo que respeto a los musulmanes, pero me dan nauseas los del ISIS y toda esa panda de talibanes y fundamentalistas. 


Trunp amanece intentando cargarse  la universidad de Harvard porque no le hace caso y está fomentando el antisemitismo y, de paso, avisa a las otras universidades. En el colmo de las mentiras y de la arrogancia nos suelta que el autismo está causado por factores externos, o sea que también tiene que dar clases de medicina. Una de sus portavoces afirma rotundamente que en USA no puede existir el odio mientras gobierne Trunp y mientras tanto éste le sigue animando al gobierno israelí a que arrase con todo en Gaza para, de paso, instalar allí sus negocios.


Por si lo de fuera fuese poco, aquí volvemos a sentir el aliento de la Tita Espe Aguirre y del impresentable señor Aznar marcando el paso hacia el neoliberalismo deshumanizado más puro y duro, porque hay que corregir a Rajoy que fue un blando. Tenemos que escuchar cómo su adalid madrileña arenga a los suyos en el parlamento madrileño, demostrando que la autoridad palestina es la culpable de los problemas de su población, porque no les da protección, suministro de agua ni otros recursos. Y, mirando a las izquierdas les recuerda que dicha autoridad, que ellos defienden, no permite a las mujeres ir a las olimpiadas. Este debe ser, en estos momentos, uno de los problemas más acuciantes del pueblo palestino. Lo peor que escuché fue que sus palabras estaban acompañadas de calurosos aplausos de su bancada. La Cuca, que no se pierde una para soltar siempre la misma pulla al presidente, anunciaba con voz de suma preocupación que ante un desastre de tal envergadura como debe ser el lío de su hermano en Badajoz, no puede demorarse más en convocar nuevas elecciones. 

Dios mío, y esta tropa puede  que se haga con
el timón del estado, porque la ignorancia y la desinformación hacen estragos en las elecciones, y la derecha española se ha movido como pez en el agua en ese terreno fomentando bulos y mentiras a lo largo de la historia. Hitler y Putin también ganaron unas elecciones y luego todo el mundo ha tenido que aguantar las consecuencias. Que se lo digan ahora a los yanquis por haber elegido a ese niño grande y caprichoso cuya aspiración mayor es que todo el mundo le bese el culo. Y no te digo a los argentinos con la broma de la motosierra de Milei. Nosotros lo tenemos claro, porque aún queda mucho para que termine la legislatura y no nos queda otra que aguantar lo indecible con la matraca de la derecha. En fin, lo dicho, mejor haberme quedado en la cama o no volver a enchufar la radio hasta haber desayunado.

jueves, 22 de mayo de 2025

Armintza, una deuda pendiente


Día 19 lunes, Sanqueremos. Esta vez nos propusimos quitarnos la deuda pendiente con Armintza, dado que en su día dejamos sin hacer completa esa salida por la lluvia que nos sorprendió en el faro. En esta ocasión también las previsiones parecían poco favorables, pero aún así 21 valientes nos lanzamos al metro. Nada parecido a lo previsto, solamente nos cayeron algunas gotas en la última parte de la famosa, por su barro, bajada a Arrmintza. Adelantamos la hora de salida para no retrasarnos mucho en la vuelta y llegamos perfectamente al faro par hacer parada y fonda. 


Antes de retomar la marcha se propuso experimentar un nuevo recorrido, así como anunciar que el día 18 de junio se hará la despedida del semestre con todos los grupos en la cervecera de Mendikosolo. Iniciamos la subida como siempre por la senda que arranca a la izquierda del faro, que está bastante más deteriorada que en anteriores ocasiones. Al terminar el primer tramo de subida, en vez de tomar el ascenso directo a la cumbre del Ermua, seguimos una senda que pasa por los caseríos de Fano bordeando la base del monte.

La senda parecía medio oculta por al hierba, y es que en esta primavera está creciendo la hierba hasta en la cocina, si te descuidas. Nada más dejar atrás los caseríos sale un caminito de subida al Ermua señalizada, que seguimos hasta su confluencia con el de bajada de la cumbre para tomar el descenso a Armintza. Este nuevo trayecto discurre a través de un encinar por la derecha según subíamos y con arbolado diverso por la izquierda. Fue del agrado del personal a pesar de que su piso era irregular.


La bajada no presentaba el temido barro de antiguas ocasiones y la escasa lluvia que cayó no llegó a  mojar el suelo. Hubo que hacer varias paradas para reagrupar a todos, lo que supuso que perdiéramos el bus de vuelta por cinco minutos. Pero no hay bien que por mal no venga, y la tediosa espera de una hora para el siguiente se pudo aprovechar para ver el puertecito, los muelles o el mirador. Algunos prefirieron el paisaje cerrado de la tasca del puerto y allí se apalancaron, incluso hasta quedarse a comer un sencillo menú, renunciando a su querido santuario de Erandio, increíble. El resto tomamos el bus de las 13:25 y a las tres en casa.

domingo, 11 de mayo de 2025

Bienvenido santidad


 Habemus papam. León XIV. Santidad, le deseo un pontificado fecundo y positivo para la iglesia, que, supongo, será su más importante aspiración en esta movida en que le han metido, no se sabe si el Espíritu Santo o las componendas de sus colegas de colegio cardenalicio. Le felicito por la valentía de haber aceptado semejante encomienda que ha inaugurado con las oraciones de los y las fieles y con los ataques de los ultras dedicándole una buena sarta de bulos que no huelen a incienso precisamente. Espero que su doctorado en derecho canónico y los años de experiencia en el desarrollo de su anterior cargo le tengan bien preparado para saber capear las tensiones y las puñaladas traperas que le esperan en el proceloso ambiente de la curia pontificia. Más aún, deseo que profundice en la depuración de corruptelas, que ponga firmes a tanto purpurado que está ahí chupando del bote y que elimine tantos cargos y secretariados que son más un título que una necesidad para el funcionamiento eclesial.


Le felicito también por el nombre que ha elegido. Lo primero que me vino a la cabeza cuando lo escuché fue la Rerum Novarum del antecesor que le ha prestado el nombre. Para mí fue en su día cuando la estudié un referente. Lógicamente, esta felicitación está motivada porque para mí sería sumamente importante que se ampliase y se profundizase la doctrina social de la iglesia, contando además con los gestos y acciones que vaya realizando en pro de la justicia y la defensa de los desfavorecidos, que en el plan que lleva el loco desarrollo este mundo se acabarán convirtiendo en insignificantes e invisibles. Ya Francisco intentó hacerlos visibles con sus iniciativas y encíclicas , y espero que, aunque no tenga que ser con sus mismas formas, haga firmes esos compromisos como referentes inequívocos del catolicismo. 


De entrada le considero a su santidad una síntesis genial de América. Es descendiente de inmigrantes mediterráneos, estadounidense de nacimiento, peruano de adopción y ha acabado de obispo de Roma. Me parece muy valiosa esa experiencia vital porque, a la hora de afrontar los problemas de esta sociedad tan plural y tan compleja, le ayudará a ir más allá de las noticias o de los informes que le faciliten, cuando le toque tomar decisiones o dictar doctrina. Supongo que contará desde el principio con que no va a dejar contentos a ninguno de los sectores de la iglesia, porque unos esperarán e intentarán que frene a los otros, aunque no eche marcha atrás, y los otros siempre aducirán que se queda corto o que tiene miedo a pasar ciertas líneas. En fin, como dicen los toreros "que Dios reparta suerte" y que le asista el Espíritu hasta que muera , a ser posible, "con las botas puestas" como su antecesor, antes de que acaben con su santidad.

miércoles, 30 de abril de 2025

Lunes de senderismo 45

 


Día 28 de abril otro lunes de senderismo al sol. Paseo por la zona de minas siguiendo la senda con balizas marrones. 20 colegas nos presentamos después del paréntesis de las semanas vacacionales. Esta vez estuvimos menos tiempo del habitual esperando al funicular, porque el 41 llegó con notable retraso. Una vez arriba echamos a andar directamente y, por aquello de evitar pendientes de bajada nocivas para rodillas problemáticas, tomamos el sendero que rodea el campo de golf, que resultó ser un regalo por la abundancia de arbolado, cantos de pájaros y rundún de agua. Un poco antes de llegar a Triano nos situamos en las balizas marrones que bajan desde Peñas Negras.


En la plaza Pedro Solabarria de Triano hicimos parada y fonda, aprovechando los bancos nuevos que han instalado junto a unos columpios. Nos acompañó un chucho que acudió solícito a recibirnos "a ver si caía algo", pero después de haber recorrido los grupos se fue cabizbajo sin pillar nada. Seguimos la ruta hasta Las Calizas y al bajar hacia la carretera nos desviamos a la derecha siguiendo una pista cementada que recorre el escarpado calizo por la parte de abajo. Lo normal habría sido seguir hacia el campo de tiro, pero como ya se había pasado por él en otra salida reciente optamos por empalmar el recorrido en la entrada del barrio de La Barga. 


Continuamos subiendo hacia el puente que atraviesa la carretera de subida a La Arboleda y desde allí comenzamos a observar que las chimeneas de Petronor comenzaban a echar una nube de humo negro. Uno de nuestros humoristas comentó que era porque aún no había salido elegido papa. Después del puente hay una pequeña subida que termina en un mirador espectacular sobre los restos de la actividad minera, llegando hasta El Abra y el mar. Pero al seguir las balizas cambió el piso y nos metimos en hierbas mojadas y barro muy mojado que nos obligaron a frenar la marcha. En un momento dado el sendero se había caído y entre dos voluntarios fuimos ayudando a pasar el bache. 


A partir de ese momento comenzaron a llegar llamadas y avisos de que no había electricidad. Alguien conectó la radio en el móvil y allí recibimos el notición del día. Al llegar al momento en que la ruta indica la desviación para entrar a la zona final del recorrido en los pozos, lo obviamos porque supusimos que el funi no funcionaría. Llegamos a tiempo para  coger el bus a Gallarta, con tal suerte que según estábamos bajando en la primera parada a la entrada del pueblo, entraba por la rotonda el 38 que venía de la  playa. Los que se quedaron a comer ya pudieron utilizar el funi para volver, no como otros que se habían quedado a la mitad del recorrido. Todo un día histórico que nos pilló en plena marcha, que, a ser posible, no se vuelva a repetir.

lunes, 21 de abril de 2025

Francisco goian bego

 
Cuando he llegado del gimnasio me estaba esperando María en la puerta con la noticia de la muerte del papa Francisco. Había sufrido una larga serie de intervenciones y esto se veía venir, pero cuando apareció recibiendo y saliendo en público con la bendición urbi et orbe, pareció que su situación se había estabilizado. Pues no era así y le ha legado su hora que lo ha encontrado al pie del cañón, ejerciendo sus funciones y para mayor dicha suya se va a encontrar con el Señor en la fiesta de la pascua. Un gesto magnífico, según veo yo, ha preferido acabar sus días ejerciendo, antes de dejarse ir en la sala de un hospital. Todo un ejemplo. 

Vista su trayectoria, que yo se la auguré difícil y turbulenta en día de su proclamación, yo le llamaría ahora Francisco Ignacio. Ha logrado en su pontificado la fusión perfecta de dos referentes eternos para la iglesia católica: el poverello de Asís y el vasco enérgico capitán de la compañía de Jesús. Ha estado al lado de los más débiles en los barrios de inmigrantes, en Lampedusa, con los presos, con menores institucionalizados... como ya dejé escrito en anteriores entradas. Ha denunciado y ha llamado las cosas por su nombre ante gente poderosa de todo tipo, camorra y ministros xenófobos incluidos. Y a la vez ha sabido dictar doctrina en temas candentes de la actualidad, como la situación del planeta, a través de sus encíclicas. No se ha cortado un pelo en interactuar con patriarcas ortodoxos y jerarcas evangélicos sin andar con proclamas ecuménicas sobre la unidad de las iglesias. Ha tocado temas candentes para la ortodoxia o la moral estricta sin atreverse a pasarse del todo, tanto por la falta de consenso, como por la mentalidad propia de su época y de su formación.

En lo referente a lo interno de la iglesia, ha podido meter mano a temas que ya olían, desde la corrupción de la banca Vaticana, hasta la tolerancia cero contra la pederastia en sí y contra la ocultación jerárquica de la misma, entre otras varias tierras que ha removido. En algunos temas, como el referente a la situación marginal de la mujer, al celibato presbiterial o al tratamiento de la homosexualidad ha dado algún paso, pero  no ha podido, o no se ha sentido con fuerzas para entrar al fondo de la cuestión. Por supuesto que su actuación ha removido desde su principio las fuerzas reaccionarias y restauracionistas de la iglesia y que ahora estarán aplaudiendo con las orejas, aunque hagan piadosas declaraciones, y ya tendrán sus manejos preparados para el próximo cónclave  Una vez más que Dios no coja confesados, como decían los antiguos.


Personalmente doy gracias a Dios por habernos regalado la figura de Francisco, que ha supuesto una inyección de espíritu, de sencillez y hablar con la lengua del pueblo llano, por haber prestado voz a los sin voz, por haber inyectado esperanza a los abandonados a su suerte, por haber proclamado la necesidad de la paz y el respeto a la madre tierra. Ha sido alentador para los que hemos optado por estar al lado de los perjudicados por esta sociedad cruel tenerle a la vista como un referente que estaba al frente y dotaba de sentido nuestra opción. Francisco, ora pro nobis.